Karen Horney, psicoanalista y psicóloga
El acompañamiento consiste en un proceso donde a través de la propia relación, la honestidad y yo como terapeuta, catalizador o caja de resonancia de los asuntos que el paciente vuelca en la sesión, facilite su capacidad de darse cuenta y comience a movilizar sus propios recursos para afrontar situaciones conflictivas de su vida.
Es decir, que comience a ver sus asuntos inconclusos, como se niega a sí mismo y con ello comience a reconocerse mejor, responsabilizarse de la cantidad de recursos y en el potencial creativo bastante mayor del que cree capaz de movilizar en los primeros pasos del proceso.
La sesión es de una hora de duración, la frecuencia la establecemos tras reunirnos en la primera entrevista y el tiempo total del proceso es relativo a la persona, aquello que traiga, la frecuencia entre sesiones y su ritmo de aprendizaje.
Por ello la terapia en estos casos, siempre que ambos estén dispuestos a explorar aquellos aspectos que están dañando la relación, es un eje fundamental para reproducir, poder expresar, representar y poder sacar todo aquello que no emerge y una vez que se tenga mayor conciencia de estos aspectos, poder reconducir la situación a un punto de mayor satisfacción y equilibrio.
La presencia de un grupo es altamente sanadora ya que no solo trabaja la persona que está en el centro o interviniendo, sino que el resto está resonando con aquello que el compañero está compartiendo con todos
Los talleres comienzan el viernes por la tarde y finalizan el domingo a mediodía. El grupo no supera las 12 personas y se ofrecen en función de la demanda.
Puedes informarte cuando abra la convocatoria de alguno de ellos en «Eventos».