Terapias personalizadas – GestaltExplora
Estrés, ansiedad, baja autoestima, infidelidad, problemas de pareja... la terapia Gestalt te ayuda a trabajar los bloqueos y a redescubrir tu fortaleza interior.
Psicoterapia, Psicoterapia Gestalt, Eneagrama
14495
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-14495,tribe-no-js,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Terapias personalizadas

«La terapia Gestalt es demasiado potente, como para relegarla a los enfermos»

Karen Horney, psicoanalista y psicóloga

Terapia individual

Presencial o por videoconferencia.

El acompañamiento consiste en un proceso en el que a través de la relación paciente-terapeuta, actúo como catalizador de las reflexiones que el paciente vuelca en la sesión…

Terapia de pareja

A veces el contacto entre los miembros de una pareja se torna conflictivo por diversos motivos como falta de comunicación, infidelidad…

Terapia en grupo

La presencia de un grupo es altamente sanadora, ya que no solo trabaja la persona que está interviniendo, sino que el resto están resonando con ella…

Talleres fin de semana

Encuentros de un fin de semana en una casa rural donde trabajaremos distintas problemáticas: vergüenza, polaridades, sueños, amor en la pareja, desapego…

TERAPIA INDIVIDUAL

Parto de la base como terapeuta de no tener previamente la intención de curar nada o aplicar en función de los síntomas, unas recetas conductuales concretas. Podría entenderse como una forma de desentenderme del problema de mi cliente, pero es exactamente lo contrario.

 

El acompañamiento consiste en un proceso donde a través de la propia relación, la honestidad y yo como terapeuta, catalizador o caja de resonancia de los asuntos que el paciente vuelca en la sesión, facilite su capacidad de darse cuenta y comience a movilizar sus propios recursos para afrontar situaciones conflictivas de su vida.

 

Es decir, que comience a ver sus asuntos inconclusos, como se niega a sí mismo y con ello comience a reconocerse mejor, responsabilizarse de la cantidad de recursos y en el potencial creativo bastante mayor del que cree capaz de movilizar en los primeros pasos del proceso.

 

La sesión es de una hora de duración, la frecuencia la establecemos tras reunirnos en la primera entrevista y el tiempo total del proceso es relativo a la persona, aquello que traiga, la frecuencia entre sesiones y su ritmo de aprendizaje.

TERAPIA DE PAREJA

A veces el contacto entre dos personas que coexisten en un mismo campo conyugal se torna conflictivo por motivos tales como la falta de comunicación, por haber construido una idealización de la otra persona para descubrir después que no corresponde a ese patrón idealizado, resentimientos no expresados o situaciones externas al campo de la pareja pero que interfiere en éste de forma significativa.

 

Por ello la terapia en estos casos, siempre que ambos estén dispuestos a explorar aquellos aspectos que están dañando la relación, es un eje fundamental para reproducir, poder expresar, representar y poder sacar todo aquello que no emerge y una vez que se tenga mayor conciencia de estos aspectos, poder reconducir la situación a un punto de mayor satisfacción y equilibrio.

TERAPIA EN GRUPO

La terapia en grupo otorga muchas ventajas que la individual no tiene.

La presencia de un grupo es altamente sanadora ya que no solo trabaja la persona que está en el centro o interviniendo, sino que el resto está resonando con aquello que el compañero está compartiendo con todos

TALLERES DE FIN DE SEMANA

Se trata de encuentros de un fin de semana en una casa rural donde trabajaremos el asunto que corresponda (vergüenza, polaridades, sueños, amor en la pareja, desapego, etc).

Los talleres comienzan el viernes por la tarde y finalizan el domingo a mediodía. El grupo no supera las 12 personas y se ofrecen en función de la demanda.

Puedes informarte cuando abra la convocatoria de alguno de ellos en «Eventos».